Entradas

TENDENCIAS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION. ACTIVIDAD 3

  MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS   MATERIA: TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACION   Actividad 3: Perspectivas teóricas y políticas de los organismos internacionales.     Alfredo Jimenez Bobadilla Matricula: 2339769       ASESOR: Dra. Martha Elena Morales Vera       Oaxaca, Oax. a 08 de diciembre del 2023         Se anexa enlace de trabajo en Padlet   https://padlet.com/alfredojimenezb1/perspectivas-te-ricas-y-pol-ticas-de-los-organismos-internac-6gkten913xa1djrq https://padlet.com/alfredojimenezb1/perspectivas-te-ricas-y-pol-ticas-de-los-organismos-internac-6gkten913xa1djrq Referencias: Banco Mundial (2022) BANCO MUNDIAL. ¿Quiénes somos? https://www.bancomundial.org/es/home Corona, A. y Morales, A. (2014). El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). https://m.isu.edu.mx/pluginfile.php/62799/mod_page/content/19/20%29%2...

TENDENCIAS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION. ACTIVIDAD 2

Imagen
  VISION PANORÁMICA DE LA EDUCACION TABLA COMPARATIVA POR CONTINENTES INDICADOR AMERICA UNION EUROPEA ASIA AÑOS ESCOLARES OBLIGATORIOS Varias por país pero van de los 6 años (Honduras, Nicaragua) hasta los 121 años (Chile). El sistema educativo no goza buena reputación. 9 años, aunque puede variar según países de 7 hasta 15 años (Francia, se caracteriza por tener planes definidos para satisfacer las necesidades de su población. Como alimentos y servicio básicos, transporte y educación. 9 AÑOS. Es un sistema educativo muy competitivo. Comprende educación primaria 6 años y 3 de educación secundaria, la educacion primaria contempla académicos y también se incluyen directrices de las áreas laborales y aun morales. TASA DE ALFABETIZACION En el 2020 se estima que la tasa de alfabetización es del 82.7 en adultos mayores hasta 98.6 en jóvenes, global es ...

TENDENCIAS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION ACTIVIDAD 1

  OAXACA, OAX A 27 DE NOVIEMBRE DE 2023   UNIVERSIDAD ISU   MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS     ASESOR: DRA. MARTHA ELENA MORALES VERA     ALUMNO: ALFREDO JIMENEZ BOBADILLA MATRICULA 2339769     GUION     GLOBALIZACIÓN, EDUCACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, LA EDUCACIÓN COMO PILAR DE LA COMPETITIVIDAD, LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL SIGLO XXI Y LA NUEVA MISIÓN DE LA EDUCACIÓN.         Introducción:   La educación es un pilar muy importante para el desarrollo de las economías locales, regionales y nacionales. Es la educación un agente para la competitividad que trae mejores recursos económicos y disminuye la pobreza. La educación superior se ha visto afectada por el uso de la Tecnologías de la Información TICs. En el presente guion se intenta analizar la globalización, educación, las sociedades del conocimiento y la educación superior en nues...

TENDENCIAS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION ACTIVIDAD 4

Imagen
        ACTIVIDAD 4   CREAR UN BLOG CON ANALISIS DE LA URSE OAXACA   a)       Desarrolla una introducción general de la IES (Fundación, dirección, Modelo educativo). Fundación Origen y Fundación La Universidad Regional del Sureste, encuentra su antecedente histórico en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca fundado el 8 de enero de 1827. En 1955, el gobernador Manuel Cabrera Carrasquedo, convirtió este Instituto en la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca, quien posteriormente obtiene su autonomía. Años después, cuando la universidad en que había derivado el Instituto estaba convertida en ariete contra las libertades por la injerencia de intereses extrauniversitarios, que minaban la función social para la que había sido concebida, un grupo de hombres y mujeres, maestros, alumnos y padres de familia decidieron lanzarse al rescate de los Principios Universitarios. Así, el 2 de junio de 1977, el presidente de la R...